IV Semana Insular de Voluntariado Corporativo

¿Sabía que el Voluntariado Corporativo, fortalece la imagen corporativa de las empresas, el trabajo en equipo, la motivación y el compromiso de su personal?

Voluntariado Corporativo: Uniendo talento y solidaridad

El voluntariado corporativo es una iniciativa, que permite a las empresas y a su personal dedicar parte de su tiempo y talento a proyectos solidarios, generando un impacto positivo en la comunidad. A través de la participación en acciones de las entidades de voluntariado, las empresas pueden fortalecer su compromiso social, la productividad, mejorar el clima laboral y contribuir activamente al desarrollo sostenible.

Te invitamos a marcar la diferencia y sumar tu empresa a esta iniciativa del Programa Tenerife Isla Solidaria, participando en la IV Semana Insular de Voluntariado Corporativo, que tendrá lugar del 12 al 18 de mayo.

¿Por qué debes participar?

  • Refuerza los valores de tu empresa y mejora su reputación corporativa.
  • Aumenta la motivación, la productividad y el sentido de pertenencia del personal.
  • Contribuye al bienestar de la sociedad y al desarrollo de la isla.
  • Fomenta el trabajo en equipo y la colaboración.

La colaboración de tu empresa no implica importe económico alguno, más allá de la participación de su capital humano, por un número de horas y actividad que elija la propia empresa. Las iniciativas de voluntariado pueden ser muy diversas: social, sociosanitaria, medioambiental, cultural, etc. y puede conocerlas a continuación.

Como acción previa al desarrollo de la Semana Insular de Voluntariado Corporativo, organizaremos un evento VI Networking entre entidades y empresas / instituciones, propiciando un espacio para que se conozcan, presentar las actividades, intercambiar impresiones y si es su deseo, formalizar su colaboración. Este evento tendrá lugar el día 29 de abril a las 9:30h con presencia de los medios de comunicación, representantes de la Red Internacional de Voluntariado Corporativo VOLUNTARE (de la que es miembro el Programa Tenerife Isla Solidaria) y del Cabildo Insular de Tenerife.

Queremos contar con tu empresa. Para ello, puedes cumplimentar este FORMULARIO hasta el 22 de abril. Además, ponemos a disposición, la información que necesite personalmente desde Tenerife Isla Solidaria, a través del teléfono 627271106, en horario de 9:00 a 14:00h y en el correo cgomez.sinpromi@tenerife.es  (Cristina Gómez, técnico de voluntariado del Programa).

Las empresas que participan en iniciativas de Voluntariado Corporativo podrán optar a un reconocimiento en la próxima edición del Premio a la Solidaridad 2025.

¡Contacta y descubra cómo empezar!

¡Con su participación, logramos empresas comprometidas y una Isla Solidaria!  

ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO DISPONIBLES POR ÁMBITOS

1. Mentoría a mujeres en contexto de adicciones. Trabajar aspectos motivacionales dirigidos al empoderamiento personal y/o profesional de personas, en contexto de adicciones o vulnerabilidad social, (2 horas-Tacoronte). Las personas voluntarias recibirán formación y acompañamiento. 

2. Acompañamiento en la hora del almuerzo, a niños y niñas con discapacidad, entre 6 y 21 años (dos horas-La Laguna). 

3. Acompañamiento en actividades de personas mayores, con vida activa (en fecha disponible de empresa colaboradora, en horario de 11:00 a 14: 00 horas, Centro Social Miramar)

4. Acompañamiento a personas con discapacidad (en fecha disponible de empresa colaboradora, 2 horas de mañana o tarde- Santa Cruz)  

5. La jornada amarilla. Acompañar al equipo de trabajo para personas con dependencia, apoyando dinámicas de orientación, expresión, estimulación cognitiva (en fecha disponible para la empresa colaboradora, de 10:00 a 13:00 horas, en La Orotava, La Matanza, Granadilla o Guimar).

6. Visita y acompañamiento a personas hospitalizadas, paseos terapéuticos, estimulación cognitiva. (de lunes a viernes de 9:45 a 13:00:h; martes a jueves de 15:00 a 18:00h.(mínimo dos horas semanales, Hospital san Juan de Dios). 

7. Acompañamiento personalizado en Psicogeriatría. De lunes a viernes, de 9:45 a 13:00 horas y de martes a jueves de 15:00 a 18:00 horas. (mínimo 1 hora y media) Centro Psicopedagógico de San Juan de Dios.

1. Reparto de alimentos. Preparación y reparto de alimentos. Selección y elaboración de bolsas fresco y perecedero (4 horas, entre las 8:00 a 13:00 horas.– Santa Cruz). 

2. Apoyo escolar a niños que acuden a Centro Social (de 16:00 a 19:00 horas-Añaza). 

3. Exposición del Agua. Concienciar sobre el uso del agua y la dificultad en los países en vías de desarrollo (stand en Feria- 9 de mayo, de 10:00 a 18:00 horas, Los Cristianos Arona).

4. Empresas con Sentido: Apoyo en la organización y desarrollo de la Jornada “Encuentro por la Salud Mental y la Inclusión Social” (16 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas- Santa Cruz).

5. Digitalización y transformación para la mejora de página web, redes sociales y otros elementos digitales (12 a 18 mayo, 2 horas diarias entre las o tiempo que la empresa colaboradora pueda aportar- La Laguna o de manera online). 

6. Exposición de actividades y proyectos de la Casa Hogar San Miguel (fecha y horario por determinar). 

7. Presentación interactiva para dar a conocer ASMAER, Asociación para la mejora del medioambiente y transición hacia las energías renovables. (de 18:00 a 20:00 horas, Santa Cruz)

1.Desayunos con corazón«. Actividad de encuentro y convivencia con personas en contexto de adicciones o vulnerabilidad social, usuarias de la asociación. (2 horas- Tacoronte)) Las personas voluntarias recibirán formación y acompañamiento. 

2. Apoyo en actividad deportiva de Boccia, a personas con alto grado de discapacidad (miércoles de 10:00 a 11:30 h- Candelaria).   

3. Actividad de Golf adaptado, con personas con discapacidad intelectual (12 de mayo, de 11:00 a 12:00 horas, Buenavista Golf).

4. Actividad de Equinoterapia, destinada a personas con discapacidad intelectual (13 de mayo, 16:00 a 17:00 horas, Centro Hípico en La Guancha). 

5. Salida externa con personas usuarias con Parkinson. (Fecha entre 12 y 18 de mayo, de 9:00h a 13:00h- Salida desde Los Baldíos).

6. Ruta hacia el empleo: yincana de empleabilidad. Actividades lúdicas e interactivas (16 de mayo, 14.30 a 20:00 h, Centro comercial Añaza Carrefour)

7. ¿Jugamos? Deporte y Salud Mental. Gynkama lúdica deportiva. (un día del 12 al 18 mayo, 3 o 4 horas de mañana o tarde- Santa Cruz).

8. Acompañamiento en el diseño de un jardín terapéutico, con personas con discapacidad y estudiantes de jardinería de la entidad (2 horas y media- La Laguna).

9. Diseño y realización de manera grupal un mural colaborativo, con personas con discapacidad (2 horas durante 5 días- La Laguna).

10.Manos a la brocha”. Pintura y mantenimiento de un recurso alojativo para personas en riesgo de exclusión (14 de mayo, de 9:30 a 15:00h- La Laguna).

11. Actividades de ocio grupal, con personas con discapacidad intelectual, como limpieza de playas, excursión (fecha y horario por determinar). 

12. Acondicionamiento del huerto ecológico. (entre el 12 y 18 de mayo, de 9:00h a 13:00 horas- Los Baldíos). Requieren personas voluntarias y utensilios para la actividad. 

13. Taller de elaboración de pulseras, para personas que han sufrido mastectomía (14 de mayo, de 17:00 a 18:00 horas, Santa Cruz).

14. Proyecto Vieja la Ropa Sin Etiquetas. Apoyo en Talleres socioeducativos, excursiones (jueves desde 27 de marzo, hasta 17 de diciembre, 11:00 a 13.00 h- Arafo). 

15. Proyecto Jóvenes Sin Etiquetas. Talleres socio educativos para jóvenes vulnerables, como excursiones, manualidades, cocina, maquillaje, habilidades sociales, talleres de toma de decisiones y compromiso (viernes de 2025, de 17.00 h. a 19.00 – Arafo).

16. Manos al barro. Actividad de cerámica con personas con discapacidad. (un día del 12 -18 de mayo, 3 horas de mañana o día 13 de tarde, Granadilla)

17. «Conoce mi labor». Elaborar productos solidarios de los talleres ocupacionales junto con personas con discapacidad intelectual (día a concretar con empresa colaboradora, de 9:00 a 12:00 horas- la Laguna). 

18. Improvisa con Mojo. Acompañamiento en actividad de improvisación y teatro social, para personas mayores en soledad (a concretar día,3 horas por la mañana-Santa Cruz). 

19. Actividades culturales de ocio y tiempo libre, con personas en riesgo de exclusión social. Visitas a la naturaleza, museos, teatro… (del 12 al 18 de mayo, de 3 a 5 horas de duración, en horario de mañana o tarde, dependiendo de la actividad y lugar). 

20. Actividades de yoga y pilates, para mujeres en riesgo de exclusión. La persona voluntaria (mujer) participa junto con las integrantes de la actividad, dentro del proyecto de Atención a la Inclusión Social. (lunes y jueves de cualquier semana, de11:15 a 12:45 h, Santa Cruz)

21. Ayuda en la organización y realización de actividad «Dia de ocio en Familia», que se realizará para las familias usuarias de la asociación: Familia, infancia, juventud, mujer (8 horas de fin de semana, en fecha por determinar con la entidad).

22. Carrera Solidaria. Apoyo en la gestión y celebración de la primera Carrera Solidaria de la entidad, dedicada a familia, infancia, juventud, mujer.

23. Participación activa en la Romería de Sabina Alta, Ayuda en víveres y bebidas, platos típicos, reparto, decoración, folklore y una carreta (sábado 11 de mayo, de 9:00 a 17:00 horas-Fasnia).

24. Ayuda a organización de actividades lúdicas y dinamización, para el Encuentro intercultural entre beneficiarios de proyectos sociales (12 de mayo, de 9:00 h a 13:00 h- Santa Cruz). 

ENTIDADES DE VOLUNTARIADO PARTICIPANTES